El Sueño De La Casa Propia: Requisitos Para El DS19 En Chile

¿Anhelas tener tu hogar propio en Chile? Conocer los requisitos para el Decreto Supremo 19 (DS19) es un paso crucial. En este artículo, guiaremos tus pasos para que cumplas con todo lo necesario y así acercarte a tu sueño de la casa propia.
Requisitos Básicos para Aplicar al Subsidio Habitacional DS19 en Chile
Para optar a la vivienda propia en Chile, a través del subsidio habitacional conocido como DS19, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos. Estos están diseñados para asegurar que sólo las personas que realmente necesitan esta ayuda, y que están en condiciones de asumir las responsabilidades que implica tener una casa propia, sean beneficiadas.
1. Ser mayor de 18 años
El primer requisito es ser mayor de 18 años. Esto se debe a que, legalmente, una persona debe ser adulta para poder firmar contratos y ejercer plenos derechos y deberes civiles. En el caso del DS19, este requisito es fundamental, ya que implica la posibilidad de contraer obligaciones financieras.
2. No ser propietario de una vivienda o terreno
Las personas que aspiren a obtener este subsidio habitacional no deben ser propietarias de ninguna vivienda o terreno, ni en Chile ni en el extranjero. Esta normativa busca asegurar que el beneficio llegue a quienes verdaderamente no poseen un lugar propio donde vivir.
3. Contar con el ahorro mínimo exigido
Otro requisito indispensable es contar con el ahorro mínimo exigido por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Este ahorro debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda antes de la postulación, y su monto varía según el tipo de subsidio al que se quiere acceder.
El aspirante debe estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). Este registro es una herramienta del Estado de Chile para identificar a las familias que necesitan apoyo y poder brindarles diferentes subsidios y beneficios sociales.
5. Postular en los llamados oficiales
Por último, es necesario postular en los llamados oficiales que realiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Estos llamados se hacen en fechas específicas cada año, por lo que es importante estar atento y tener todos los documentos y requisitos en regla para cuando llegue el momento de postular al DS19.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es el DS19 y cuál es su objetivo?
El Decreto Supremo 19 (DS19) es una política habitacional en Chile que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la vivienda a las familias de bajos recursos. A través de este programa, el Estado proporciona un subsidio para la compra de una casa o departamento nuevo o usado.
2. ¿Qué requisitos se necesitan para aplicar al DS19?
Para aplicar al DS19, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos, entre los que se incluyen ser mayor de 18 años, tener la cédula de identidad vigente, contar con un mínimo de ahorros en una cuenta de ahorro para la vivienda y no ser propietarios de una vivienda, entre otros.
3. ¿Cómo se postula al DS19?
Las postulaciones al DS19 se realizan a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. Los interesados deben presentar una serie de documentos, incluyendo un certificado de ahorro mínimo y un certificado de precalificación emitido por una entidad financiera.
4. ¿Cuándo se puede postular al DS19?
Las fechas de postulación al DS19 varían cada año y son anunciadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Generalmente, existen dos periodos de postulación al año y los solicitantes deben estar atentos a las convocatorias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Sueño De La Casa Propia: Requisitos Para El DS19 En Chile puedes visitar la categoría Trámites y Legalidad en Chile.
Leave a Reply