Accede Al GES En Chile: Requisitos Para Tu Salud

Conoce todo lo que necesitas para acceder al GES en Chile: un sistema de garantías para tu salud. En este artículo, te detallaremos los requisitos y la información esencial para beneficiarte de este importante servicio de salud chileno.

Table

Conoce tus derechos y beneficios en el acceso a la Salud con el GES en Chile

El Garantías Explícitas en Salud (GES) es un sistema que tiene como objetivo principal garantizar el acceso, oportunidad, protección financiera y calidad en la atención de salud para todas las personas que presenten alguna de las 85 enfermedades que están cubiertas por el plan. A continuación, se detallan los requisitos y procedimientos necesarios para acceder a este beneficio.

Requisitos para acceder al GES en Chile

Para acceder a los beneficios del GES, se debe estar afiliado a una Fonasa (Fondo Nacional de Salud) o a una Isapre (Institución de Salud Previsional). Además, se deben tener al día los pagos de cotizaciones y estar dentro del rango de enfermedades que son cubiertas por el sistema.

Enfermedades cubiertas por el GES

Actualmente, el GES cubre el tratamiento de 85 enfermedades, entre las que se encuentran algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, mentales, entre otras. Es importante revisar periódicamente la lista de enfermedades ya que esta puede variar según las necesidades de salud de la población.

Proceso para realizar una petición al GES

La petición al GES se realiza a través de la entidad de salud a la que la persona esté afiliada (Fonasa o Isapre). Una vez realizada la solicitud, la entidad tiene un plazo de 20 días para aceptar o rechazar el requerimiento. Si la petición es aceptada, la persona podrá acceder a los beneficios del sistema.

Cobertura y protección financiera del GES

El GES garantiza una protección financiera para las personas que presentan alguna de las enfermedades cubiertas por el sistema. Esto significa que la persona sólo deberá pagar un copago, mientras que el resto del costo del tratamiento será cubierto por el Fonasa o la Isapre.

Derechos y obligaciones de los beneficiarios del GES

Los beneficiarios del GES tienen derecho a recibir una atención de salud de calidad, en el tiempo establecido y sin discriminación. Asimismo, tienen la obligación de seguir el tratamiento indicado por el profesional de la salud, asistir a las citas médicas programadas y realizar los pagos correspondientes.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el GES y qué cubre en Chile?

El Garantías Explícitas en Salud (GES) es un beneficio que ofrece el sistema de salud chileno, cubriendo alrededor de 80 enfermedades o condiciones de salud. Ofrece garantías de acceso, calidad, oportunidad y protección financiera para los tratamientos médicos necesarios.

2. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio GES?

Para acceder al beneficio GES se debe ser beneficiario de Fonasa o de una Isapre. No hay restricciones respecto a la edad, sexo, preexistencias ni se solicita algún tipo de evaluación de salud previa.

3. ¿Cómo puedo solicitar el beneficio GES?

Si cumples con los requisitos, puedes solicitar el beneficio GES a través de tu prestador de salud, sea este Fonasa o tu Isapre. La solicitud se realiza directamente en el centro de atención correspondiente.

4. ¿Qué sucede si mi enfermedad no está en la lista del GES?

Si la enfermedad que padeces no está incluida en la lista del GES, deberás hacer frente a los costos de tratamiento por tu cuenta o a través de tu seguro de salud, Fonasa o Isapre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Accede Al GES En Chile: Requisitos Para Tu Salud puedes visitar la categoría Trámites y Legalidad en Chile.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *